Tratamientos y Ceremonias Complementarias

En el rico repertorio de la tradición andina, además de las plantas maestras como Wachuma y Yagé, existen diversos tratamientos y ceremonias complementarias que permiten profundizar la purificación, el equilibrio energético y la integración de cuerpo, mente y espíritu. Estas prácticas se basan en la sabiduría ancestral de los cuatro elementos —tierra, agua, fuego y aire— y suelen combinar técnicas de sudoración, ofrendas, lectura de hojas sagradas y rituales de limpieza para favorecer la sanación integral

  • Temazcal Andino: baño de vapor sagrado en una “casa de purificación”, donde hierbas como romero, eucalipto y muña limpian el cuerpo y la mente.

  • Mesa de Despacho Integrativa: creación de un altar personal que incorpora elementos de las cuatro direcciones (norte, sur, este, oeste) para equilibrar energías internas.

  • Lectura de coca y hierbas: diagnóstico energético mediante el “barajar” de hojas de coca y flores sagradas, seguido de recomendaciones de plantas medicinales.

  • Ceremonia de Fuego: quema ritual de ofrendas en el corazón de una hoguera, liberando cargas emocionales y proyectando intenciones al cosmos.

  • Baño de florecimiento: inmersión en piscinas termales o ríos sagrados, con pétalos de flores y esencias, para activar la renovación física y espiritual.