|
Información Importante Pasajeros
1.- DOCUMENTACION REQUERIDA
- Pasaporte: Pasaporte válido es requerido durante el viaje a Perú.
- Visa: Pasajeros de U.S.A. cuya estadía es no mayor de 90 días, no requieren visa. Visitantes de otros países podrían requerir visa para ingresar a Perú.*Si requiere mayor información, ingresar a la siguiente pagina web del Consulado General del Perú:http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/bd437a0309e5e7be05256bff006da083/a086a1dda82ff807052574490075bc48/$FILE/VisasXExtranJul2009.pdf
- Otros Documentos: Ticket aéreo ida y vuelta para probar su no intensión de quedarse en el país. Suficientes fondos económicos para su estadía en Perú. En algunos casos certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla.
- Observaciones: Cuando los visitantes ingresan a Perú, deben llenar una tarjeta de embarque de color blanco. Esta tarjeta es muy importante guardarla, por tal motivo recomendamos tomar cuidado hasta el momento de salida del país, debido a que será mostrada nuevamente a los encargados del departamento de migraciones.
2.- RIESGOS DE SALUD
Las Vacunas no son requeridas para aquellos viajeros que se movilicen en la costa y sierra del Perú, porque estas áreas no representan riesgos de enfermedades trasmitidas por insectos. Para aquellas ciudades en la sierra del Perú (Andes), localizadas a más de 3,000 metros de altura, sería altamente recomendable el chequeo médico del corazón y la presión sanguínea, previamente al viaje. En caso los pasajeros decidieran viajar a la selva amazónica, es necesario la vacuna de fiebre amarilla, medicina contra la malaria, hepatitis A, tifoidea y tétano.3.- EL AGUA
Aunque el Perú cuenta con servicio de Agua Potable en las principales ciudades, recomendamos altamente beber agua de botella durante su viaje en Perú. No es necesario traer agua desde su país, se puede comprar agua en botella que brindan seguridad inclusive en poblados pequeños. Además usted puede tomar infusiones calientes (agua hervida), como mate de coca el que es servido en la mayoría de establecimientos y ayuda a contrarrestar los efectos del mal de altura, té regular, café, infusiones de hierbas, etc.4.- CAMBIO DE MONEDA
El DOLAR es fácil de cambiar en casi todo el Perú. El cambio de otro tipo de monedas puede ser dificultoso u obtener tipos de cambios muy bajos. El tipo de cambio promedio del dólar americano es: US $. 1.00 = S/. 3.65 Soles el cual puede variar en centavos más o menos día a día. Recomendamos cambiar dinero en los Hoteles, Bancos, Casa de Cambios por ser más rápido y seguro.5.- PESO Y MEDIDA
En Perú son usados el kilogramo y el sistema métrico decimal.6.- CORRIENTE ELÉCTRICA
En Perú se usa 220 voltios. Hoy en día la mayoría de hoteles cuentan con convertores de electricidad en las habitaciones (110V – 220V).7.- FOTOGRAFIA Y VIDEOS
En Perú existen áreas que son restringidas para el uso de cámaras fotográficas y/o videograbadoras básicamente por razones de seguridad, tales como: Cuarteles Militares, Centros de Instrucción Militar, Bases Navales, Bases Aéreas, Estaciones de Policía, Minas, Aeropuertos Civiles, Estaciones de Tren, Servicios de Agua, Plantas de Energía Eléctrica, Refinerías y Pozos Petroleros, e Iglesias, Museos, Centros de Arte, etc. Estos últimos por motivo de preservación. Por tanto para poder fotografiar y/o filmar en cualquiera de los lugares mencionados, será necesario importante obtener el debido permiso de las autoridades pertinentes y el pago correspondiente en caso sea necesario.8.- SERVICIO TELEFONICO
En el Perú el servicio de discado directo nacional e internacional es posible. En caso de requerir información o hacer uso de las operadoras. debe discar: • LLAMADA INTERNACIONAL 108 • LLAMADA NACIONAL 109 • INFORMES EN GENERAL 103 El uso de cabinas públicas se realiza mediante monedas (Nuevo Sol) y/o tarjetas para llamadas locales, nacionales e internacionales.9.- ALGUNAS ADVERTENCIAS
Los dólares en billetes que estén rotos, maltratados o viejos; no son aceptados en los bancos los cuales pueden ser cotizados a menor precio. Tarjetas de Crédito y Cheques de Viajero son aceptadas en la mayoría de ciudades del Perú, y estos son: Visa, Dinners Club, American Express, MasterCard. Los establecimientos pueden cobrar un porcentaje por el uso de su Tarjeta de Crédito o descontarle un porcentaje por usar traveller checks, que pueden variar de 2.5%, 5% hasta 10%. Trate de traer dinero en efectivo (billetes) de pequeña denominación.10.- EQUIPAJE
Las líneas aéreas domésticas en Perú, permiten 23 kilogramos de equipaje en total por persona, éste dependerá de la Tarifa aplicada en el boleto aéreo. En caso se exceda a este máximo de peso la línea procederá a realizar el cobro por kilogramo adicional al peso permitido.11.- IMPUESTOS DE AEROPUERTO
Los pasajeros deben de pagar impuestos de aeropuerto a la hora de tomar el vuelo de salida dentro del territorio nacional o hacia el exterior: Este costo está incluido en su ticket aéreo en la actualidad.12.- INDECOPI
(Instituto Nacional de Defensa al Consumidor y Protección de la Propiedad Intelectual. Usted puede llamar las 24 horas del día al siguiente: Número telefónico: (51) -1-574-800013.- POLICIA DE TURISMO
Los números telefónicos de la Estación de Policía de Turismo en Lima son: PNP – Central de Emergencia: 1 05 POLICIA DE TURISMO: 460 1060 / 460 0844 (Disponible las 24 horas del día) Email: dirtur.ceopol@pnp.gob.pe Dirtur.sec@pnp.gob.pe También hay Estaciones de Policía de Turismo en otras 15 diferentes ciudades del Perú, en la mayoría de destinos turísticos tales como: Cuzco, Arequipa, Puno, Iquitos, Huaraz, etc.14.- HACIENDO MALETAS
Porte sus objetos de valor como dinero, pasaporte, documentos, tickets aéreos en canguros y/o cinturones porta dinero. Cámaras y videofilmadoras en pequeños maletines que pueda llevar consigo en todo momento. Recomendamos traer con usted mochilas o maletas más pequeñas que sean de fácil transporte. Aconsejamos traer:- Botas para caminata con buen agarre
- Sombrero de sol
- Lentes para sol
- Bloqueador de sol
- Repelente
- Lápiz protector de labios
- Poncho para lluvia
- Casaca y pantalones de abrigo
- Shorts y pantalones largos
- Bufandas y guantes para el frío
- Polos de manga corta y larga
- Poleras
- Linterna
- Baterías
- Rollos de películas, etc….