|
Información General de Perú
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Perú está ubicado en la parte occidental de la América meridional, entre el 0 °, 02´ y los 18° 21´ 03´´ de latitud sur y entre los 68° 39´ 27´´ y los 81° 19´ 45´´ de longitud de Greenwich. Perú es el tercer país más grande de Sud América. Cubre una extensión de 1´285,220 km2, limita por el Norte con Ecuador y Colombia, al Sur con Chile, por el Este con Brasil y Bolivia y al Oeste con el Océano Pacifico que es su límite mayor.
EL TIEMPO
EL CLIMA
Las Estaciones en Perú son opuestas a aquellas en los Estados Unidos y Europa, ya que se encuentra ubicado en la Costa Sub-Tropical de América del Sur. En la Costa es normalmente soleada de Noviembre a Mayo, durante la estación de verano y la estación de invierno es nubosa, húmeda y fría.
En la región de la sierra o Andes, el clima es frío y seco apreciando el gran contraste del cambio de temperatura entre el día y la noche principalmente durante la estación seca comprendida entre los meses de Abril a Octubre; y la estación lluviosa es entre los meses de Diciembre y Marzo.
La selva amazónica se caracteriza por ser de clima tropical, caluroso, húmedo y lluvioso Las precipitaciones anuales son siempre superiores a los 1,000 mm3. por eso considerada como una de las zonas más lluviosas del mundo.
GOBIERNO
Perú es un país democrático, dirigido por un Presidente Constitucional que es el representante del Poder Ejecutivo.
Un congreso Constitucional, el cual representa al Poder Legislativo.
El Poder Judicial, que esta dividido a su vez en la Corte Superior de Justicia y la Corte Suprema de Justicia.
El país está dividido en 24 Departamentos o Provincias y una Provincia Constitucional que es el Callao.
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
ECONOMÍA
Debido a su riqueza en recursos naturales, el Perú se abre como una extraordinaria alternativa de inversión, tanto para locales como extranjeros. Su crecimiento económico registrado en el tercer trimestre sobre paso las expectivas llegando este a 9,6%. Actualmente Perú se ubica en la lista de los 10 países de mayor crecimiento macroeconómico a nivel mundial, según fuentes del FMI (2005-2006).
IDIOMA
El idioma oficial en el Perú es el Español, el que es enseñado desde la escuela primaria o elemental. Otros idiomas considerados como oficiales son el Quechua que es hablado generalmente en los andes (sierra) de Perú y el Aymará en la zona de la gran meseta del altiplano. Es muy importante mencionar que más de 70 diferentes dialectos son hablados en la amazonia peruana, por diferentes grupos étnicos que pueblan la región.
POBLACIÓN
RELIGIÓN
MONEDA
VIAS DE COMUNICACIÓN
AEROPUERTOS
El transporte aéreo en nuestro país sirve a las 21 ciudades más importantes con vuelos regulares con naves de diferentes tamaños, observándose que en los pueblos lejanos de la Amazonía peruana el tráfico aéreo está compuesto de avionetas pequeñas y regulares. El más importante de Perú es el aeropuerto Internacional JORGE CHÁVEZ, ubicado en la provincia Constitucional del Callao, a cinco kilómetros del Puerto del Callao y a 10 kilómetros del norte de Lima. Es el de mayor envergadura y tráfico aéreo de vuelos Nacionales e Internacionales.SERVICIO FERROVIARIO
La vía ferroviaria en nuestro país cuenta con aproximadamente 1,690 kms. De extensión. Se compone básicamente de los siguientes ferrocarriles:- Ferrocarril del Centro: De uso comercial, es el principal medio de transporte de minerales del centro de Perú.
- Ferrocarril Huancayo-Huancavelica: Forma parte del Ferrocarril central.
- Ferrocarril del Sur: Es el Ferrocarril Trasandino, cuyo Operador es la empresa Perurail el cual sirve a importantes ciudades del sur peruano, incluyendo a Cusco (Machu Picchu).
- Ferrocarril Toquepala-Ilo: Para uso de transporte de Minerales, perteneciente a la empresa Minera Southern Perú. Une las localidades de Ilo, Toquepala y Cuajone.
- Ferrocarril Tacna-Arica: Es de servicio internacional, une las ciudades de Tacna (Perú) y Arica (Chile). Tiene una extensión de 70 Kms. Aproxidamente.
RED VIAL
Se compone por más de 78,00 kms. de carreteras, compuestas por: Carreteras Longitudinales, carreteras de penetración y las carreteras de enlace. Por los tipos de vehículos y zonas por donde se desplazan, podemos observar 3 categorías de vías: autopistas, carreteras asfaltadas y caminos afirmados.TRANSPORTE ACUATICO
Estos son: Marítimo, Fluvial y Lacustre. Marítimo: Son en total 19 puertos a lo largo de la costa peruana. Indudablemente el más importante de ellos es el Puerto del Callao, ubicado en el centro de la costa peruana, en la provincia constitucional del Callao a 15 kms. De la ciudad capital de Lima.Se observan otros puertos de menos envergadura como son:
- Norte: Cabo Blanco, Talara, Paita, Pacasmayo, Eten, Chicama, Salaverry, Chimbote, Besique, Casma y Huarmey
- Centro: Supe, Huacho, Chancay, Callao y Cerro Azul.
- Sur: General San Martín, Matarani e Ilo
- Fluvial: Los ríos medios viales importantes sobre todo en la selva peruana. Los principales puertos fluviales se ubican: En Iquitos, Yurimaguas, en el departamento de Loreto; Pucallpa, en Ucayali y Puerto Maldonado en Madre de Dios. Existen muchos ríos navegales en nuestro territorio, pero se cuentan como los más importantes son el Amazonas, el Ucayali, El Huallaga, el Marañón, el Urubamba entre otros, etc; entre otros. Diferentes embarcaciones se pueden observar surcando los ríos, que van desde la canoas artesanales, los Peque Peque (Botes de madera con motor fuera de borda) hasta las llamadas chatas que son embarcaciones comerciales.
- Lacustre: Básicamente se desarrolla en el Lago Titikaka, Puno. Diariamente parten embarcaciones que se dirigen a las diferentes islas que se ubican en el Lago como también a la zona de Copcabana, frontera con Bolivia, para transporte de pasajeros básicamente.