|
Ciudad
LIMA
La capital del Perú, conocida como la “Ciudad de los Reyes”, combina historia colonial, modernidad y una vibrante escena gastronómica. En el Centro Histórico encontrarás la Plaza Mayor, la Catedral y el Palacio de Gobierno. El barrio bohemio de Barranco seduce con sus galerías de arte, murales y románticos puentes. Miraflores ofrece parques frente al mar, el malecón con vistas al Pacífico y el famoso Parque del Amor. No te pierdas el Circuito Mágico del Agua, el Museo Larco (con su impresionante colección de arte precolombino) ni la variedad de cevicherías y restaurantes de autor.
MARCAHUASI
Este enigmático bosque de piedras ubicado a unos 60 km al este de Lima, a 3 800 m s. n. m., es ideal para senderismo y fotografía. Las formaciones rocosas han sido esculpidas por el viento y la lluvia en formas que recuerdan animales, rostros y símbolos. Se ofrecen excursiones de un día o acampadas para ver el amanecer sobre las piedras y la Cordillera de los Andes.
CUSCO
Capital histórica del Imperio Inca, es la puerta de entrada al Valle Sagrado y Machu Picchu. Su Plaza de Armas está flanqueada por la catedral y la iglesia de La Compañía. Recorre callejones de piedra, admira la impresionante mampostería inca en Sacsayhuamán y visita templos como Qorikancha. No dejes de explorar Pisac y Ollantaytambo, ni de disfrutar de la gastronomía andina y la artesanía local.
PUNO
Situada a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (3 810 m). Desde Puno parten las embarcaciones a las islas flotantes de los Uros, construidas con totora, y a la isla de Taquile, famosa por su tejido tradicional. Además, el Folklore y la Fiesta de la Candelaria (febrero) atraen a miles de visitantes por sus danzas y trajes coloridos.
AREQUIPA
La “Ciudad Blanca” destaca por sus edificios de sillar volcánico. Su Plaza de Armas, con el imponente volcán Misti de fondo, es un must. El Monasterio de Santa Catalina es un pequeño “pueblo dentro de la ciudad”. Para los aventureros, el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, permite observar el majestuoso vuelo del cóndor andino.
MADRE DE DIOS
Puerta de entrada a la Amazonía peruana. Puerto Maldonado es el punto de partida hacia reservas como Tambopata y Manu. Puedes alojarte en ecolodges en la selva, realizar safaris fluviales, caminatas nocturnas y avistamiento de fauna: guacamayos, monos, caimanes y, con suerte, jaguares.
IQUITOS
La ciudad más grande de la Amazonía peruana, solo accesible por aire o río. Desde aquí zarpan cruceros por el río Amazonas y excursiones al Parque Nacional Pacaya-Samiria. Pasea por el malecón, visita el mercado Belén y descubre la cultura indígena ribereña.
AMAZONAS
Más allá de la selva baja, destaca la ciudad de Chachapoyas y la misteriosa fortaleza de Kuelap, a 3 000 m de altitud. Explora las impresionantes cataratas de Gocta y la Cueva de los Tayos. Ruta ideal para combinar cultura preincaica y paisajes de neblina.
CAJAMARCA
Conocida por su arquitectura colonial y su riqueza minera. En la Plaza de Armas se alza la majestuosa Catedral. A pocos kilómetros está el Ventanón de Otuzco y los baños del Inca, manantiales termales donde, según la leyenda, bebió agua el último inca Atahualpa antes de
ser capturado.
ICA
Capital del oasis costero y cuna de los mejores piscos peruanos. Visita bodegas para degustar y aprender sobre su elaboración. Las dunas de Huacachina permiten practicar sandboarding y paseos en buggies. Cerca están las líneas de Nazca, gigantescos geoglifos visibles en sobrevuelo.
LA LIBERTAD
Trujillo, la “Ciudad de la Eterna Primavera”, es famosa por la danza de la Marinera y su carnaval. A pocos kilómetros, Chan Chan, la ciudad de adobe más grande de América precolombina.
El balneario de Huanchaco conserva la tradición de los caballitos de totora.
LAMBAYEQUE
El Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, exhibe tesoros del Señor de Sipán. En la cercana ciudad de Chiclayo, el mercado de brujos de la Señor de los Milagros ofrece remedios tradicionales. Disfruta de playas vírgenes y de la exquisita gastronomía costeña.
PIURA
Clima cálido y playas soleadas: Máncora, Vichayito y Colán son paraísos del surf y el kitesurf. La cultura mestiza se refleja en su música (tondero) y en platos como el ceviche de conchas negras y el seco de chabelo.
JUNÍN
El lago Junín, segundo más grande del país, y la Reserva Nacional de Junín son hábitats de aves andinas como la gallareta gigante. La ciudad de Jauja, primera capital del Virreinato, conserva casonas coloniales. Para trekking, el bosque de piedras de Huayllay es un destino espectacular.
SAN MARTÍN
Cuna del café y la cacaotera, su capital Moyobamba es conocida como la “Ciudad de las Orquídeas”. Visita la Catarata de Ahuashiyacu y la Laguna Azul. La biodiversidad de la Reserva de Tamborapa y la Ruta del Café ofrecen experiencias ecológicas y culturales.
UCAYALI
Región selvática con Pucallpa como puerta de entrada. Navega el río Ucayali, descubre comunidades indígenas shipibo-konibo y sus coloridos tejidos. La Reserva Nacional Pacaya-Samiria y los oxbow lakes permiten el avistamiento de delfines rosados y aves exóticas.